FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA
MICROPLANIFICACION PROYECTO
1.- DATOS INFORMATIVOS: |
|||||
AREA: Ciencias Sociales |
ASIGNATURA: Estudios
Sociales |
CURSO: 8vo |
PARALELO: A |
DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña
|
|
UNIDAD DE PLANIFICACION: 3
PARCIAL |
TITULO DE LA UNIDAD: |
LOS
ANTIGUOS IMPERIOS DE ORIENTE. |
|||
QUIMESTRE: 2Q Semana N.- 28 |
FECHA INICIO: 29-Marzo-2021 |
FECHA DE ENTREGA: 01-Abril-2021 |
|||
VALORES |
Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva |
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA |
Los
estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su
diversidad a partir del estudio de su origen, su importancia, sus retos y su compromiso
para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la
continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la
empatía y comunicándose de manera oportuna. |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (DOCENTE-
ESTUDIANTES) |
||||||||||||||
AMBITO: LA VIDA Y LA DIVERSIDAD PROYECTO: “Salud, Cultura y entretenimiento” |
||||||||||||||
TEMA |
EL
ARTE ECUATORIANO COMO EXPRESION DE LA CULTURA NACIONAL |
|||||||||||||
SUBTEMA |
La
pintura - la literatura – la danza – el teatro – la música ecuatoriana – el
cine. |
|||||||||||||
1.-Participar en la clase virtual en la
plataforma Zoom los días lunes de 16h00 a 16h40 y
los miércoles de 14h00 a 14h40. Para
desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 106 a 108 del
texto de Estudios Sociales. 2.
Defina que es el arte y anote las características de la pintura
ecuatoriana. 3. Elabore un esquema gráfico y anote las características
de la literatura, danza y teatro ecuatoriano. 4.
Complete el siguiente esquema con la música y el cine ecuatoriano.
5. Proyecto “Salud, Cultura y entretenimiento”, Redacte un ensayo destacando la
importancia de la salud, cultura y entretenimiento en las personas de la
tercera edad. 6. Compromisos: ·
TOMAR LAS FOTOS DE
ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 02 DE ABRIL HASTA LAS 18H00 |
||||||||||||||
ESTUDIANTES CON NECESIDADES
ESPECIALES: ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES |
||||||||||||||
OBSERVACIONES: ·
Desarrollar
las TAREAS en el cuaderno de materia. ·
Recalco
que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a
18h30, vía WhatsApp del curso |
||||||||||||||
ELABORADO |
revisado |
APROBADO |
docente:
Lic. José Aucapiña. |
Director
de área: LIC. Jose Aucapiña |
VICERECTORA
(E) LCDA. HILDA PACHECO |
firma |
firma: |
firma: |
fecha: 29
de marzo de 2021 |
fecha:
29 de marzo de 2021 |
fecha: |
FICHA DE
APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA
MICROPLANIFICACION
PROYECTO
1.- DATOS INFORMATIVOS: |
|||||
AREA: Ciencias Sociales |
ASIGNATURA: Estudios
Sociales |
CURSO: 9no |
PARALELO: A |
DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña
|
|
UNIDAD DE PLANIFICACION: 3
PARCIAL |
TITULO DE LA UNIDAD: |
Conquista y Colonización de
América |
|||
QUIMESTRE: 2Q Semana N.- 28 |
FECHA INICIO: 29-Marzo-2021 |
FECHA DE ENTREGA: 01-Abril-2021 |
|||
VALORES |
Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva |
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA |
Los estudiantes comprenderán los
aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad a partir del
estudio de su origen, su importancia, sus retos y su compromiso para mantener
ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la
vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y
comunicándose de manera oportuna. |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (DOCENTE-
ESTUDIANTES) |
||
AMBITO: LA VIDA Y LA DIVERSIDAD
PROYECTO:
“Salud, Cultura y entretenimiento” |
||
TEMA |
DERECHOS
HUMANOS |
|
SUBTEMA |
Derechos del Buen vivir -
Responsabilidades |
|
1.-Participar
en la clase virtual en la plataforma Zoom los días lunes de 15h00 a
15h40 y los jueves de 14h00 a 14h40. Para
desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 112 a 114 del
texto de Estudios Sociales. 2.
Anote una reflexión de 10
líneas destacando en que se asemejan y
por qué son importantes los derechos del Buen Vivir, de las
comunidades, los pueblos y las nacionalidades y de las personas y los grupos
de atención prioritaria. 3. Elabore un mapa conceptual que
describa los derechos de participación, libertad, naturaleza y protección. 4. Redacte un ensayo de una plana que
presente argumentos sobre las responsabilidades que como individuo debes
cumplir. 5. Proyecto “Salud, Cultura y entretenimiento”, Redacte un ensayo destacando la
importancia de la salud, cultura y entretenimiento en las personas de la
tercera edad. 6. Compromisos: ·
TOMAR LAS FOTOS DE
ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 02 DE ABRIL HASTA LAS 18H00 |
||
ESTUDIANTES CON NECESIDADES
ESPECIALES: Los estudiantes con NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
deben desarrollar solo las preguntas 2, 4 y 5. |
||
OBSERVACIONES: ·
Desarrollar
las TAREAS en el cuaderno de materia. ·
Recalco
que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a
18h30, vía WhatsApp del curso. |
||
ELABORADO |
revisado |
APROBADO |
docente:
Lic. José Aucapiña. |
Director
de área: LIC. Jose Aucapiña |
VICERECTORA
(E) LCDA. HILDA PACHECO |
firma |
firma: |
firma: |
fecha: 29
de marzo de 2021 |
fecha:
29 de marzo de 2021 |
fecha: |
FICHA DE APRENDIZAJE
CONTEXTUALIZADA
MICROPLANIFICACION PROYECTO
1.- DATOS INFORMATIVOS: |
|||||
AREA: Ciencias Sociales |
ASIGNATURA: Estudios
Sociales |
CURSO: 10mo |
PARALELO: A - B |
DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña
|
|
UNIDAD DE PLANIFICACION: 3
PARCIAL |
TITULO DE LA UNIDAD: |
EL
MUNDO DE ENTREGUERRAS. |
|||
QUIMESTRE: 2Q Semana N.- 28 |
FECHA INICIO: 29-Marzo-2021 |
FECHA DE ENTREGA: 01-Abril-2021 |
|||
VALORES |
Curiosidad, seguridad, autocuidado, respeto, pensamiento crítico,
autoconocimiento |
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA |
Los estudiantes comprenderán que la historia, la
tecnología, la ciencia y el arte se entrelazan y evolucionan de forma
conjunta fomentando la curiosidad del ser humano por conocer y construir un
mundo mejor. |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (DOCENTE-
ESTUDIANTES) |
||
AMBITO: LA VIDA Y LA DIVERSIDAD
PROYECTO:
“Salud, Cultura y entretenimiento” |
||
TEMA |
CARACTERISTICAS DE LA
ECONOMIA LATINOAMERICANA |
|
SUBTEMA |
La
industrialización y la sustitución de importaciones – América Latina y la
gran depresión. |
|
1.-Participar
en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Miércoles y jueves de
16h00 a 16h40 10mo “B”; y jueves de 15h00 a 15h40, viernes de 14h00 a
14h40 10mo “A”. Para
desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 136 a 139 del
texto de Estudios Sociales. 2. Redacte un ensayo destacando las
características de América Latina en el siglo XX previo a la Gran Depresión. 3. Elabore un esquema grafico destacando
las características de la Gran Depresión. 4. Realice un análisis crítico de 10
líneas enfocado en lo positivo o negativo de la sustitución de importaciones
para Latinoamérica. 5. Proyecto “Salud, Cultura y entretenimiento”, Redacte un ensayo destacando la
importancia de la salud, cultura y entretenimiento en las personas de la
tercera edad. |
||
ESTUDIANTES CON NECESIDADES
ESPECIALES: Los estudiantes con NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
deben desarrollar únicamente las preguntas 2, 4 y 5. |
||
OBSERVACIONES: ·
Desarrollar
las TAREAS en el cuaderno de materia. ·
Recalco
que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a
18h30, vía WhatsApp del curso. |
||
ELABORADO |
revisado |
APROBADO |
docente:
Lic. José Aucapiña. |
Director
de área: Lic. Jose Aucapiña |
VICERECTORA
(E) Lic. HILDA PACHECO |
firma |
firma: |
firma: |
fecha: 29
de marzo de 2021 |
fecha:
29 de marzo de 2021 |
fecha: |
FICHA DE
APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA
MICROPLANIFICACION
PROYECTO
1.- DATOS INFORMATIVOS: |
|||||
AREA: Ciencias Sociales |
ASIGNATURA: Historia |
CURSO: 1ro |
PARALELO: A |
DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña
|
|
UNIDAD DE PLANIFICACION: 3
PARCIAL |
TITULO DE LA UNIDAD: |
LA
CIVILIZACION ROMANA |
|||
QUIMESTRE: 2Q Semana N.- 28 |
FECHA INICIO: 29-Marzo-2021 |
FECHA DE ENTREGA: 01-Abril-2021 |
|||
VALORES |
Curiosidad, seguridad, autocuidado, respeto, pensamiento crítico,
autoconocimiento |
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA |
Los estudiantes comprenderán que la historia, la tecnología, la ciencia y
el arte se entrelazan y evolucionan de forma conjunta fomentando la curiosidad del ser humano por conocer y construir un mundo mejor. |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (DOCENTE-
ESTUDIANTES) |
||
AMBITO: LA VIDA Y LA DIVERSIDAD
PROYECTO: “Salud,
Cultura y entretenimiento” |
||
TEMA |
LA EXPANSION Y
LA CRISIS DE LA REPUBLICA |
|
SUBTEMA |
La expansión de la República - La crisis de la Republica -
|
|
1.-Participar
en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Martes de 16h00 a 16h40. Para
desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 158 a 159 del
texto de Historia. 2. Defina Republica y elabore un mapa de
la extensión territorial roma cuando se consolido como república. 3. Diseñe un mapa conceptual con las causas
que llevaron a la crisis de la Republica. 4. Elabore una
investigacion de media plana destacando las ventajas de la república Romana. 5. Proyecto “Salud, Cultura y entretenimiento”, Redacte un ensayo destacando la
importancia de la salud, cultura y entretenimiento en las personas de la
tercera edad. 6. Compromisos: TOMAR LAS FOTOS DE
ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 02 DE ABRIL HASTA LAS 18H00 |
||
ESTUDIANTES CON NECESIDADES
ESPECIALES: Los estudiantes con NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
deben desarrollar únicamente las preguntas 2, 3 y 5. |
||
OBSERVACIONES: ·
Desarrollar
las TAREAS en el cuaderno de materia. ·
Recalco
que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a
18h30, vía WhatsApp del curso. |
||
ELABORADO |
revisado |
APROBADO |
docente:
Lic. José Aucapiña. |
Director
de área: Lic. Jose Aucapiña |
VICERECTORA
(E) Lic. HILDA PACHECO |
firma |
firma: |
firma: |
fecha: 29
de marzo de 2021 |
fecha:
29 de marzo de 2021 |
fecha: |
FICHA
DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA
MICROPLANIFICACION PROYECTO
1.- DATOS INFORMATIVOS: |
|||||
AREA: Ciencias Sociales |
ASIGNATURA: Historia |
CURSO: 2do |
PARALELO: A-B |
DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña
|
|
UNIDAD DE PLANIFICACION: 3
PARCIAL |
TITULO DE LA UNIDAD: |
TEORIAS
Y SISTEMAS ECONOMICOS. |
|||
QUIMESTRE: 2Q Semana N.- 28 |
FECHA INICIO: 29-Marzo-2021 |
FECHA DE ENTREGA: 01-Abril-2021 |
|||
VALORES |
Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva. |
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA |
Los estudiantes comprenderán los
aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad a partir del
estudio de su origen, importancia y retos, y su compromiso para mantener
ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la
vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y
comunicándolos de manera oportuna. |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (DOCENTE-
ESTUDIANTES) |
|
AMBITO: LA VIDA Y LA DIVERSIDAD
PROYECTO:
“Salud, Cultura y entretenimiento” |
|
TEMA |
TEORIAS
Y SISTEMAS ECONOMICOS. |
SUBTEMA |
El
Capitalismo - |
1.-Participar
en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Martes de 15h00 a 15h40
2DO “A”, y el Viernes de 15h00 a 15h40 2DO “B” . Para
desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 145 a 148r del
texto de Historia. 2. Defina liberalismo y sintetice sus características.
3. Elabore un cuadro comparativo
destacando las características del proteccionismo y librecambismo. 4. Defina
librecambismo y sintetice sus características. 5. Proyecto “Salud, Cultura y entretenimiento”, Redacte un ensayo destacando la
importancia de la salud, cultura y entretenimiento en las personas de la
tercera edad. 6. Compromisos: TOMAR LAS FOTOS DE
ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 02 DE ABRIL HASTA LAS 18H00 |
|
ESTUDIANTES CON NECESIDADES
ESPECIALES: Los estudiantes con NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
deben desarrollar únicamente las preguntas 2, 4 y 5. |
|
OBSERVACIONES: ·
Desarrollar
las TAREAS en el cuaderno de materia. ·
Recalco
que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a
18h30, vía WhatsApp del curso. |
ELABORADO |
revisado |
APROBADO |
docente:
Lic. José Aucapiña. |
Director
de área: Lic. Jose Aucapiña |
VICERECTORA
(E) Lic. HILDA PACHECO |
firma |
firma: |
firma: |
fecha: 29
de marzo de 2021 |
fecha:
29 de marzo de 2021 |
fecha: |