(SECCION VESPERTINA)
Normas de
convivencia en el aula virtual
La
importancia de las normas en la sociedad y de manera muy especial en el sector
educativo, y ahora más en este mundo virtual, pues sirven para comportarnos de
la mejor manera con decoro y respeto mutuo, todo con el fin de lograr una
armonía que se sustenta en el bienestar del otro, como entidad social que es el
verdadero soporte educativo.
1.
Objetivo
Fomentar
el respeto y la armonía en el aula virtual por medio de un conjunto de normas
protocolarias, cuyo fin no es coercitivo sino más bien participativo y
sinérgico.
2.
Compromiso
Comprometernos en algo, es crear
un acuerdo para mejorar como padres, como hijos, como profesionales, en medio
de ese cumulo de guías comportamentales que son los valores, cuya concepción
individual, resultado de una generalización de los mismos da a luz la virtud.
Ser honesto es una cualidad de una persona virtuosa, de un padre que se
compromete a guiar a su hijo de la mejor manera, y de un hijo que acuerda
respetar esos principios en el espacio y en el tiempo que se encuentre.
3.
Normas
1. Formar
parte del grupo de WhatsApp y registrarse en el blog.
2. Crear
una cuenta en Gmail, yahoo o hotmail con el siguiente formato:
a Inicial
del nombre
b Apellido
c
Curso, 1A,2A,3A
d Extensión,
Gmail.com o yahoo.com o Hotmail.com
JAucapiña.10moA@gmail.com
3. Crear
un grupo para los padres de familia (WhatsApp)
4. Socializar
el uso de el blog con los alumnos y si es posible con los padres de familia.
5. Toda
tarea y/o deber debe tener una carátula con los datos informativos de la
institución y del alumno, con el nombre de su representante legal, y los siguientes
datos:
a Nombre
y Apellido del representante legal (no amigos, ni familiares)
b Numero
de celular (WhatsApp)
c
Nombre del tutor
6. Tanto
en ZOOM, WhatsApp debe tener los siguientes datos:
a Nombre
y apellido (No usar sobrenombres)
b Foto
(Tamaño carnet)
7. Ingresar
puntualmente a las clases virtuales. Se
ruega encarecidamente no interrumpir la clase, se puede ingresar con cinco
minutos de atraso.
8. Tener
prendida la cámara, caso contrario se retirará al alumno. (Se considera una
falta de respeto mantener apagada)
9. Se
ruega encarecidamente no utilizar una fotografía como fondo en vez del video.
10. Utilizar
una fotografía del rostro en el perfil del correo y del whatsapp, pero menos en
una conferencia de video.
11. Levantar
la mano o pedir permiso utilizando las reacciones.
12. Se
retirará de la clase al alumno en caso de que interrumpa con sonidos ajenos a
la clase.
13. Esta
prohibido terminantemente utilizar fotografías que afecten la sensibilidad de
las personas.
14. Fomentar
el respeto en el aula virtual.
15. No
esta permitido tanto el docente como el alumno, consumir comida durante la
clase.
16. Permanecer
atento y participar activamente en la clase por medio de preguntas.
17. El
espacio utilizado en la clase virtual debe ser utilizado según las necesidades
educativas.
18. Utilizar
un lenguaje de acuerdo a las características educativas.
19. Tener
listo los materiales para la clase.
20. Los
alumnos deben tener sus nombres y curso correctamente legibles y entendibles
21. No
tener objetos y elementos distractores.
22. Los
alumnos que traten de ingresar tarde no serán admitidos en el aula virtual.
23. No
interrumpir mientras una persona está hablando, pedir permiso, levantar la mano
por medio de los emoticones.
24. No
realizar otras actividades mientras este en clase.
25. Utilizar
vestimenta de acuerdo a la ocasión.
26. Utilizar
la tecnología de manera adecuada.
27. Esta
restringido enviar mensajes ofensivos y ajenos al tema de la clase.
28. Por
motivo de respeto se sugiere no tomar capturas de pantalla y hacer memes.
29. Tener
una actitud proactiva y utilizar un lenguaje adecuado.
30. Ubicarnos
en un espacio con buena iluminación y tratar de que nuestro equipo tenga un
buen video y sonido.
31. Esta
terminantemente prohibido dar la contraseña a personas ajenas a la institución.
32. Todo
problema o situación conflictiva debe resolverse en el aula.
33. Estar
pendiente de las tareas enviadas por WhatsApp, blog y Zoom.
34. Mantener
el micrófono desactivado durante la interrelación con algún alumno (a)
35.
Toda justificación debe ser por
calamidad doméstica.
36.
Entregar las tareas oportunamente y en
la fecha indicada.
37.
Evitar el plagio (copia) en los trabajos
de investigación, deberes, y demás actividades. Si se comprueba la copia el
alumno que presta y el que copia serán calificados con 1/10 y remitos a la
comisión de disciplina,
38.
Firma digital del señor representante y
su representado.
39.
Para constancia y asuntos legales firma
de vicerrector, coordinador de área.
40.
Todas las actividades serán realizadas
en el cuaderno u hojas a mano y enviado al correo o subidos al blog en Word o
pdf.
No hay comentarios:
Publicar un comentario