CORREO ALTERNO

  • CORREO ALTERNO:
  • psfilosofo@yahoo.com

martes, 27 de julio de 2021

PLANIFICACION DEL PROYECTO REMEDIAL

ESTIMADOS JOVENES Y SEÑORITAS RECIBAN UN CORDIAL SALUDO, LUEGO SOLICITO TOMAR EN CONSIDERACION TODAS LAS INDICACIONES PARA LA REALIZACION DEL PROYECTO, LA ENTREGA SERA AL CORREO; PSFILOSOFO@YAHOO.COM LA FECHA INDICADA EN EL PROYECTO. 



MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Estudios Sociales  

CURSO: 8vo

PARALELO:  A

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  1-6

TITULO DE LA UNIDAD:

 

QUIMESTRE:

Examen Remedial 

FECHA INICIO:     27-JULIO-2021                                     

FECHA DE ENTREGA:  18-qgosto-2021

 

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad a partir del estudio de su origen, su importancia, sus retos y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y comunicándose de manera oportuna.

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

 PROYECTO DE REMEDIAL

TEMAS

El origen de la tierra y el hombre  -    LOS ANTIGUOS IMPERIOS DE ORIENTE – LOS CONTINENTES

SUBTEMAS :

La formación de la tierra –El clima - La cultura.  Mesopotamia – Egipto – Hebreos y Fenicios – China – India – Grecia –Roma – Características de los continentes – África – Europa.

1.-Para desarrollar las siguientes actividades consultar el texto integrado y el texto de Estudios Sociales.

2. Elabore un mapa conceptual explicando el origen de la tierra, origen de la humanidad, y surgimiento de la agricultura.

3.  Diseñe 3 diapositivas considerando los temas de: la cultura y sus características, la cultura popular, la interculturalidad y las posibilidades de la cultura nacional.  

4. Elabore un listado de 12 criterios, explicando las características (relieve, clima, hidrografía y demografía) de los continentes, europeo, africano y americano.

5. Realice un cuadro descriptivo destacando: los aportes, agricultura, organización social, gobierno y características generales de: Mesopotamia-Egipto-China-India-Grecia-Roma. 

6.   Compromisos:

·        TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR EN UN ARCHIVO EN PDF – WORD O IMÁGENES EL MIERCOLES ES 18 DE AGOSTO HASTA LAS 13H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES: ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. Desarrollar actividades 2 y 5.

 

·        OBSERVACIONES: Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia a mano. 


ELABORADO

revisado

APROBADO

Docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: LIC. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) LCDA. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 26 de julio de 2021

fecha: 26 de julio de 2021

fecha:

 

 

 

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Estudios Sociales  

CURSO: 9no

PARALELO:  A

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  1-6

TITULO DE LA UNIDAD:

 

QUIMESTRE:

Examen Remedial 

FECHA INICIO:     27-JULIO-2021                                     

FECHA DE ENTREGA:  18-qgosto-2021

 

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad a partir del estudio de su origen, su importancia, sus retos y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y comunicándose de manera oportuna.

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

PROYECTO DE REMEDIAL

TEMA

AMERICA Y EL MUNDO – LAS CIVILIZACIONES EN SUDAMERICA.  CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA – AMERICA LATINA Y EL SISTEMA MUNDIAL.

SUBTEMA

Grandes culturas de Mesoamerica – El Continente Americano – Democracia y Ciudadanía – Grandes Culturas Andinas.  El proceso de conquista y colonización de América – américa y su vinculación con el resto del mundo – Economía del Ecuador – Recursos Naturales – El comercio en el Ecuador -  La revolución Industrial y el avance del sistema capitalista- Economía del Ecuador: los servicios – El estado y la economía. – El trabajo.

1.- Para desarrollar las siguientes actividades consultar el texto integrado y el texto de Estudios Sociales.

2. Elabore un esquema grafico explicando las características de América del Norte, América Central y América del Sur, en relieve, hidrografía y clima.

3. Realice un crucigrama de 10 interrogantes sobre las grandes culturas de Mesoamérica y Culturas Andinas. 

4.  Realice 4 diapositivas destacando la Economía, los 4 sectores de la economía, el comercio, los servicios y el trabajo en el Ecuador.  

5. Elabore un listado de 10 características del siglo XVII y XVIII, considerando los aspectos de Ciencia, Revolución Industrial, política, capitalismo, Economía, la industrialización.   

6.   Compromisos:

·        TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR EN UN ARCHIVO EN PDF – WORD O IMÁGENES EL MIERCOLES ES 18 DE AGOSTO HASTA LAS 13H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES: Los estudiantes con NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES deben desarrollar solo las preguntas 2 y 4.

 

OBSERVACIONES: Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia a mano. 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

Docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: LIC. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) LCDA. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 26 de julio de 2021

fecha: 26 de julio de 2021

fecha:

 

 

  

 

 

 

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Estudios Sociales  

CURSO: 10mo

PARALELO:  A - B

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  1-6

TITULO DE LA UNIDAD:

 

QUIMESTRE:

Examen Remedial 

FECHA INICIO:     27-JULIO-2021                                     

FECHA DE ENTREGA:  18-qgosto-2021

 

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán que la historia, la tecnología, la ciencia y el arte se entrelazan y evolucionan de forma conjunta fomentando la curiosidad del ser humano por conocer y construir un mundo mejor.

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

PROYECTO DE REMEDIAL

TEMA

EL MUNDO EN EL SIGLO XIX – AMERICA EN EL SIGLO XIX. DEL SIGLO XIX AL SIGLO XX – EL MUNDO DE ENTREGUERRAS – LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

SUBTEMA

El mundo en el siglo XIX – La expansión territorial y el colonialismo del siglo XIX – La economía latinoamericana y su vinculación con el mercado mundial – Delimitación de fronteras y conflictos Internacionales. Guerras y revoluciones en los primeros años del siglo XX – La Revolución Rusa- Migración – La Segunda Guerra Mundial – América Latina y la gran depresión – La Globalización – La Segunda mitad del siglo XX- América Latina y la Guerra Fría-  La pobreza en América Latina.

1.-Para desarrollar las siguientes actividades consultar el texto integrado y el texto de Estudios Sociales.

2. Elabore 4 diapositivas explicando el contexto del mundo en el siglo XIX en los ámbitos político, económico y división territorial.

3. Realice esquema grafico tomando como referencia el contexto de América en el siglo XIX en el ámbito Social, Económico y Conflictos territoriales.  (Anotar las interrogantes.)

4.   Realice un cuadro descriptivo considerando estos 3 criterios (contexto previo – desarrollo – consecuencias), de la Primera Guerra Mundial – Revolución Rusa-Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría. 

5. Elabore un listado de 10 aspectos tomando como base los temas de  la migración, causas, tipos y consecuencias; La Globalización sus dimensiones, agentes, motores, ventajas y desventajas.

6.   Compromisos:

TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR EN UN ARCHIVO EN PDF – WORD O IMÁGENES EL MIERCOLES ES 18 DE AGOSTO HASTA LAS 13H00

ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  Los estudiantes con NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES deben desarrollar únicamente las preguntas 3 y 4

OBSERVACIONES:

·        Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia a mano. 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

Docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: Lic. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) Lic. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 26 de julio de 2021

fecha: 26 de julio de 2021

fecha:

 


 

 

 

 

MICROPLANIFICACION PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Historia

CURSO: 1ro

PARALELO:  A

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  1-6

TITULO DE LA UNIDAD:

 

QUIMESTRE:

Examen Remedial 

FECHA INICIO:     27-JULIO-2021                                     

FECHA DE ENTREGA:  18-qgosto-2021

 

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

 

Los estudiantes comprenderán que la historia, la tecnología, la ciencia y el arte se entrelazan y evolucionan de forma conjunta fomentando la curiosidad del ser humano por conocer y construir un mundo mejor.

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

PROYECTO DE REMEDIAL

TEMA

HISTORIA, CULTURA Y TRABAJO – EL ORIGEN DE LA HUMANIDAD.  CIVILIZACIONES FLUVIALES DE LA ANTIGÜEDAD – GRECIA LA CUNA DE OCCIDENTE – LA CIVILIZACION ROMANA.

SUBTEMA

Historia – Historiografía – La Cultura – El trabajo – Evolución de los Homínidos – Impacto de la domesticación de plantas y animales.  Mesopotamia- China y sus grandes aportes – India – Egipto y su legado – La mujer en el antiguo oriente – Origen de Grecia – Dos tipos de polis Atenas y Esparta – La cultura griega – Los orígenes y la monarquía – L a republica – El Imperio Romano- El legado cultural de Roma –Origen e historia de los Hebreos -  Influencia del judaísmo en Occidente.

1.     Para desarrollar las siguientes actividades consultar el texto de Historia.

 

2. Elabore un esquema grafico destacando las características (mínimo 5 de cada uno)  de la Historia, la Historiografía la cultura y el Trabajo.

3. Realice un cuadro comparativo  (5 aspectos mínimo) sobre la producción materia y simbólica en el paleolítico y el neolítico. 

4. Realice 6 diapositivas tomando en cuenta: origen – organización social –cultura – aportes importantes en: Mesopotamia-Egipto-China-India-Grecia-Roma.     

5.  Enliste 5 ideas sobre el origen del judaísmo y 5 ideas sobre su influencia en occidente.   

.   Compromisos:

TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR EN UN ARCHIVO EN PDF – WORD O IMÁGENES EL MIERCOLES ES 18 DE AGOSTO HASTA LAS 13H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES: Los estudiantes con NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES deben desarrollar únicamente las preguntas 2 y 4.

·       OBSERVACIONES: Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia a mano. 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

Docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: Lic. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) Lic. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 26 de julio de 2021

fecha: 26 de julio de 2021

fecha:

              

 


 

 

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Historia

CURSO: 2do

PARALELO:  A-B

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  1-6

TITULO DE LA UNIDAD:

 

QUIMESTRE:

Examen Remedial 

FECHA INICIO:     27-JULIO-2021                                     

FECHA DE ENTREGA:  18-qgosto-2021

 

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad a partir del estudio de su origen, importancia y retos, y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y comunicándolos de manera oportuna.

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

PROYECTO DE REMEDIAL

TEMA

FIN DEL IMPERIO DE OCCIDENTE A ORIENTE – EL CRISTIANISMO.  El ISLAM – EL SURGIMIENTO DE LA MODERNIDAD – TEORIAS Y SISTEMAS ECONOMICOS –SOCIEDAD Y PODER EN EL SIGLO XX.

SUBTEMA

La decadencia del Imperio Romano – El Imperio Bizantino – Origen y expansión del cristianismo – El Imperio Carolingio. El islam y su influencia cultural – Arte y cultura Islámicos – El Humanismo – Reforma y contrareforma – Revolución Francesa – La Europa Napoleónica- Sistemas Económicos Primitivos – Esclavismo y Feudalismo – el Mercantilismo – El Capitalismo – El Liberalismo – El Socialismo.

1.-Para desarrollar las siguientes actividades consultar el texto de Historia en su totalidad.

 

2. Elabore un esquema grafico de su elección explicando: origen, características del arte - cultura, y decadencia del Imperio Carolingio e Imperio Bizantino.

3. Realice un cuadro comparativo sobre las características del cristianismo y el Islam (mínimo 5 criterios de comparación). 

4. Diseñe 5 diapositivas considerando los temas de: Humanismo - Reforma – El Siglo de las Luces – La revolución Francesa – La Europa Napoleónica.

5. Diseñe un crucigrama con 20 interrogantes considerando los temas del: Esclavismo – Feudalismo – Mercantilismo – Capitalismo – Liberalismo - Socialismo.

6.   Compromisos:

TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR EN UN ARCHIVO EN PDF – WORD O IMÁGENES EL MIERCOLES ES 18 DE AGOSTO HASTA LAS 13H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES: Los estudiantes con NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES deben desarrollar únicamente las preguntas 3 y 5.

 

·       OBSERVACIONES: Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia a mano. 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

Docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: Lic. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) Lic. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 26 de julio de 2021

fecha: 26 de julio de 2021

fecha:

 


CALIFICACIONES