CORREO ALTERNO

  • CORREO ALTERNO:
  • psfilosofo@yahoo.com

lunes, 19 de octubre de 2020

SEMANA 8

 

FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Estudios Sociales  

CURSO: 8vo

PARALELO:  A

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  1 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

HISTORIA E IDENTIDAD 

QUIMESTRE: 1Q

Semana N.- 8

FECHA INICIO:     19-oct-2020                                     

FECHA DE ENTREGA: 23-oct-2020

 

VALORES

 Solución de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de decisiones

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO                                       PROYECTO: “El avance de los medios de comunicación”

TEMA

GRANDES IMPERIOS ANTIGUOS.

SUBTEMA

Los pueblos Mediterráneos. – El Imperio Romano.

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días lunes de 16h00 a 16h40 y los miércoles de 14h00 a 14h40.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 40 a 47 del texto de Estudios Sociales.

 

2.  Elabore una línea de tiempo y anote breves descripciones de cada fecha, partiendo del imperio de los Hititas, hasta la muerte de Alejandro Magno.

3. En la siguiente tabla describa los siguientes aspectos:   

 Versiones de su Fundación.

Tipos de gobierno

Clases Sociales en Roma

·         

·         

·        .

·        .

·        .

·         

·        .

·        .

 

 

4. Dato histórico: el Humanismo fue un movimiento intelectual surgido en el Renacimiento entre los siglos XIV y XVI, que reivindicaba el pensamiento racional propuesto en las antiguas civilizaciones griega y romana; es el hombre quien pasa a ser el centro desde el cual parte todo sistema de pensamiento, creencias y estética. Se valora la individualidad del ser humano y el uso de la razón para interpretar la realidad.

Fuente: https://www.diferenciador.com/humanismo-y-renacimiento/

 

5.  Proyecto “El avance de los medios de comunicación” Con base en el medio de comunicación seleccionado la semana pasada, realiza el siguiente esquema denominado: “PUNTOS DE BRÚJULA”.

 

NORTE: ¿Qué necesito saber o averiguar acerca de este Medio de Comunicación?

ESTE: ¿Qué me gusta de este tema?, ¿cuál es el lado positivo de este medio de comunicación?

OESTE: ¿Qué te preocupa sobre este Medio?, ¿cuáles son sus inconvenientes?

SUR: ¿Cómo influenció el desarrollo de este medio de comunicación en nuestra vida cotidiana contemporánea?

6. Compromisos:

 

·        TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES  23 DE OCTUBRE HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: LIC. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) LCDA. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 19 de octubre  de 2020

fecha: 19 de octubre  de 2020

fecha:

                                                                                                                                                                           

  

FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Estudios Sociales  

CURSO: 9no

PARALELO:  A

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  1 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

HISTORIA E IDENTIDAD 

QUIMESTRE: 1Q

Semana N.- 8

FECHA INICIO:     19-oct-2020                                     

FECHA DE ENTREGA: 23-oct-2020

 

VALORES

 Solución de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de decisiones

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO                                       PROYECTO: “El avance de los medios de comunicación”

TEMA

CAMBIOS EN EL MUNDO

SUBTEMA

 La revolución Industrial – La Independencia de Estados Unidos.

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días lunes de 15h00 a 15h40 y los jueves de 14h00 a 14h40.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 26 a 41 del texto de Estudios Sociales.

 

2.  Redacte un escrito de 15 líneas sobre las razones por las cuales surgió y la importancia de la Revolución Industrial.  

3. Desarrolle un cuadro sinóptico destacando las causas, el proceso y las consecuencias de la independencia de Estados Unidos.

4. Dato histórico: el Humanismo fue un movimiento intelectual surgido en el Renacimiento entre los siglos XIV y XVI, que reivindicaba el pensamiento racional propuesto en las antiguas civilizaciones griega y romana; es el hombre quien pasa a ser el centro desde el cual parte todo sistema de pensamiento, creencias y estética. Se valora la individualidad del ser humano y el uso de la razón para interpretar la realidad.

Fuente: https://www.diferenciador.com/humanismo-y-renacimiento/

 

A partir del texto anterior, realiza el siguiente esquema denominado: “COLOR, SÍMBOLO E IMAGEN”:

• COLOR: escoge un color que represente el Humanismo. Explica por qué has escogido ese color.

• SÍMBOLO: crea un símbolo que represente al hombre como el centro del sistema del pensamiento. Explica por qué has creado ese símbolo.

• IMAGEN: escoge una imagen que mejor recoja del movimiento intelectual. Explica por qué has seleccionado la imagen

 

5.  Proyecto “El avance de los medios de comunicación” Con base en el medio de comunicación seleccionado la semana pasada, realiza el siguiente esquema denominado: “PUNTOS DE BRÚJULA”.

 

NORTE: ¿Qué necesito saber o averiguar acerca de este Medio de Comunicación?

ESTE: ¿Qué me gusta de este tema?, ¿cuál es el lado positivo de este medio de comunicación?

OESTE: ¿Qué te preocupa sobre este Medio?, ¿cuáles son sus inconvenientes?

SUR: ¿Cómo influenció el desarrollo de este medio de comunicación en nuestra vida cotidiana contemporánea?

 6. Compromisos:

 

·        TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 23 DE OCTUBRE HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: LIC. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) LCDA. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 19 de octubre  de 2020

fecha: 19 de octubre  de 2020

fecha:

 

 

FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Estudios Sociales  

CURSO: 10mo

PARALELO:  A - B

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  1 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

HISTORIA E IDENTIDAD 

QUIMESTRE: 1Q

Semana N.- 8

FECHA INICIO:     19-oct-2020                                     

FECHA DE ENTREGA:  23-oct-2020

 

VALORES

 Solución de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de decisiones

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO                                       PROYECTO: “El avance de los medios de comunicación”

TEMA

LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX 

SUBTEMA

América Latina hasta los años cincuenta del siglo pasado – La Posguerra y la Guerra Fría.

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Miércoles y jueves de 16h00 a 16h40 10mo “B”; y jueves de 15h00 a 15h40, viernes de 14h00 a 14h40 10mo “A”.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 39 a 48 del texto de Estudios Sociales.

 

2.  Redacte una síntesis de 15 líneas sobre el contexto de América Latina en los años 50 del siglo XX.

3. Diseñe un cuadro sinóptico considerando los temas: La República Popular China, El ascenso de los árabes, Auge de la Guerra Fría, El conflicto Ideológico y El caso de Vietnam. 

4. Dato histórico: el Humanismo fue un movimiento intelectual surgido en el Renacimiento entre los siglos XIV y XVI, que reivindicaba el pensamiento racional propuesto en las antiguas civilizaciones griega y romana; es el hombre quien pasa a ser el centro desde el cual parte todo sistema de pensamiento, creencias y estética. Se valora la individualidad del ser humano y el uso de la razón para interpretar la realidad.

Fuente: https://www.diferenciador.com/humanismo-y-renacimiento/

 

5. Proyecto “El avance de los medios de comunicación” Con base en el medio de comunicación seleccionado la semana pasada, realiza el siguiente esquema denominado: “PUNTOS DE BRÚJULA”.

 

NORTE: ¿Qué necesito saber o averiguar acerca de este Medio de Comunicación?

ESTE: ¿Qué me gusta de este tema?, ¿cuál es el lado positivo de este medio de comunicación?

OESTE: ¿Qué te preocupa sobre este Medio?, ¿cuáles son sus inconvenientes?

SUR: ¿Cómo influenció el desarrollo de este medio de comunicación en nuestra vida cotidiana contemporánea?

6. Compromisos:

 

TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 23 DE OCTUBRE HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: Lic. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) Lic. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 19 de octubre  de 2020

fecha: 19 de octubre  de 2020

fecha:

 

 FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Historia

CURSO: 1ro

PARALELO:  A

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  1 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

CULTURA Y TRABAJO EN LA HISTORIA

QUIMESTRE: 1Q

Semana N.- 8

FECHA INICIO:     19-oct-2020                                     

FECHA DE ENTREGA: 23-oct-2020

 

VALORES

 Solución de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de decisiones

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO                                       PROYECTO: “El avance de los medios de comunicación”

TEMA

HISTORIA, CULTURA Y TRABAJO 

SUBTEMA

El trabajo como producción simbólica.

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Martes de 16h00 a 16h40.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 36 a 38 del texto de Historia.

 

2.  Redacte un ensayo argumentando la prevalencia del trabajo como producción simbólica o material según elija (1 plana).

3. Realizar la lectura y análisis de las págs. 44, 45 y 46

4. Proyecto “El avance de los medios de comunicación” Con base en el medio de comunicación seleccionado la semana pasada, realiza el siguiente esquema denominado: “PUNTOS DE BRÚJULA”.

 

NORTE: ¿Qué necesito saber o averiguar acerca de este Medio de Comunicación?

ESTE: ¿Qué me gusta de este tema?, ¿cuál es el lado positivo de este medio de comunicación?

OESTE: ¿Qué te preocupa sobre este Medio?, ¿cuáles son sus inconvenientes?

SUR: ¿Cómo influenció el desarrollo de este medio de comunicación en nuestra vida cotidiana contemporánea?

 

5. Compromisos:

·        TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 23 DE OCTUBRE HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: Lic. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) Lic. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 19 de octubre  de 2020

fecha: 19 de octubre  de 2020

fecha:

 

  

               FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Historia

CURSO: 2do

PARALELO:  A-B

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  1 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

FIN DEL IMPERIO: DE OCCIDENTE A ORIENTE  

QUIMESTRE: 1Q

Semana N.- 8

FECHA INICIO:     19-oct-2020                                     

FECHA DE ENTREGA: 26-oct-2020

 

VALORES

 Solución de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de decisiones

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO                                       PROYECTO: “El avance de los medios de comunicación”

TEMA

EL CRSITIANISMO

SUBTEMA

CONTEXTO HISTORICO Y GEOGRAFICO – EL MENSAJE DE JESUS – PASION Y MUERTE DE JESUS

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Martes de 15h00 a 15h40 2DO “A”, y el Viernes de 15h00 a 15h40 2DO “B” .

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 32 a 35 del texto de Historia.

 

2.  Realice un mapa conceptual destacando el contexto histórico-geográfico y la promesa del mesías.

3. Presente tres argumentos sobre la importancia del mensaje de Jesús.

4. Realice 5 dibujos y anote una breve descripción en la que se evidencie la pasión y muerte de Jesús

5. Proyecto “El avance de los medios de comunicación” Con base en el medio de comunicación seleccionado la semana pasada, realiza el siguiente esquema denominado: “PUNTOS DE BRÚJULA”.

 

NORTE: ¿Qué necesito saber o averiguar acerca de este Medio de Comunicación?

ESTE: ¿Qué me gusta de este tema?, ¿cuál es el lado positivo de este medio de comunicación?

OESTE: ¿Qué te preocupa sobre este Medio?, ¿cuáles son sus inconvenientes?

SUR: ¿Cómo influenció el desarrollo de este medio de comunicación en nuestra vida cotidiana contemporánea?

6. Compromisos:

Tomar unos minutos diarios para conversar con mis seres queridos en casa sobre

nuestras ideas y emociones.

Comunicarme con mis amigos y compañeros mediante mensajes, llamadas telefónicas

o videollamadas.

Tomar un tiempo para relajarme y reducir la preocupación por las noticias sobre la

pandemia. Hacer ejercicio físico.

 

·        TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL LUNES 26 DE OCTUBRE HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: Lic. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) Lic. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 19 de octubre  de 2020

fecha: 19 de octubre  de 2020

fecha:

 

                                                                                                                                                                            

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CALIFICACIONES