CORREO ALTERNO

  • CORREO ALTERNO:
  • psfilosofo@yahoo.com

miércoles, 14 de octubre de 2020

Semana 7

 

FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Estudios Sociales  

CURSO: 8vo

PARALELO:  A

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  1 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

HISTORIA E IDENTIDAD 

QUIMESTRE: 1Q

Semana N.- 7

FECHA INICIO:     12-oct-2020                                     

FECHA DE ENTREGA: 16-oct-2020

 

VALORES

 Solución de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de decisiones

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO                                       PROYECTO: “El avance de los medios de comunicación”

TEMA

GRANDES IMPERIOS ANTIGUOS.

SUBTEMA

Imperios del Medio Oriente – Los antiguos imperios de Asia: China, India- Los pueblos Mediterraneos.

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días lunes de 16h00 a 16h40 y los miércoles de 14h00 a 14h40.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 30 a 42 del texto de Estudios Sociales.

 

2.  Realice 3 dibujos que identifiquen a cada una de las civilizaciones de Medio Oriente y anote una breve descripción.

3. En la siguiente tabla anote los antiguos imperios del Asia y describa 4 características o aportes de cada uno.  

Imperios

Aportes

 

·        .

·        .

·        .

·        .

 

 

 

 

 

4.  Analiza:

¿Sabías que...? El patrimonio cultural de un pueblo comprende las obras de sus artistas,

arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como las creaciones anónimas surgidas del

alma popular y el conjunto de valores que dan sentido a la vida.

Fuente: García, P. (2011). El patrimonio cultural. Conceptos básicos. https://cpalsocial.org/documentos/526.pdf

 

5. Proyecto El avance de los medios de comunicación” Determine cual es el avance más importante en medios de comunicación y exponga 5 razones del ¿Por qué?

 

6. Compromisos:

 

·        TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES  16 DE OCTUBRE HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: LIC. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) LCDA. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 12 de octubre  de 2020

fecha: 12 de octubre  de 2020

fecha:

 

 

                                                                                                                                                                            

 

 

FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Estudios Sociales  

CURSO: 9no

PARALELO:  A

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  1 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

HISTORIA E IDENTIDAD 

QUIMESTRE: 1Q

Semana N.- 7

FECHA INICIO:     12-oct-2020                                     

FECHA DE ENTREGA: 16-oct-2020

 

VALORES

 Solución de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de decisiones

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO                                       PROYECTO: “El avance de los medios de comunicación”

TEMA

CAMBIOS EN EL MUNDO

SUBTEMA

Los imperios coloniales en América – Avances Científicos en la modernidad Europea- La revolución Industrial.

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días lunes de 15h00 a 15h40 y los jueves de 14h00 a 14h40.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 26 a 41 del texto de Estudios Sociales.

 

2.  Elabore un cuadro comparativo destacando dos semejanzas y dos diferencias entre el Imperio Español, Imperio Portugués e Imperio Británico.

3. Diseñe una caricatura de cada uno de los autores y sus descubrimientos más relevantes de las págs. 34-35 y 36.

4.   Proyecto El avance de los medios de comunicación” Determine cual es el avance mas importante en medios de comunicación y exponga 5 razones del ¿Por qué?

5. Compromisos:

 

·        TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 16 DE OCTUBRE HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: LIC. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) LCDA. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 12 de octubre  de 2020

fecha: 12 de octubre  de 2020

fecha:

 

 

 

 

 

 

FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Estudios Sociales  

CURSO: 10mo

PARALELO:  A - B

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  1 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

HISTORIA E IDENTIDAD 

QUIMESTRE: 1Q

Semana N.- 7

FECHA INICIO:     12-oct-2020                                     

FECHA DE ENTREGA: 16-oct-2020

 

VALORES

 Solución de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de decisiones

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO                                       PROYECTO: “El avance de los medios de comunicación”

TEMA

AMERICA LATINA Y EL SISTEMA MUNDIAL 

SUBTEMA

El mundo entre guerras – La segunda guerra mundial– América Latina hasta los años 50 del siglo pasado.

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Miércoles y jueves de 16h00 a 16h40 10mo “B”; y jueves de 15h00 a 15h40, viernes de 14h00 a 14h40 10mo “A”.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 27 a 41 del texto de Estudios Sociales.

 

2.  Realice una caricatura y anote una breve descripción que represente el contexto de EEUU, Italia, Alemania y Japón de principios del siglo XX.

3. Realizar una narración del contexto de la Segunda Guerra Mundial como si fuera un encuentro de Futbol, se realizará la presentación en la hora clase. 

4. Proyecto El avance de los medios de comunicación” Determine cual es el avance más importante en medios de comunicación y exponga 5 razones del ¿Por qué?

6.  Responde las siguientes preguntas:

¿Cómo han influido las guerras en la pobreza en América Latina?

¿Cómo podemos contrarrestar estos problemas sociales (pobreza, guerras, tráfico de personas, drogas, etc.) en América Latina?

Compromisos:

 

·        TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 16 DE OCTUBRE HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: Lic. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) Lic. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 12 de octubre  de 2020

fecha: 12 de octubre  de 2020

fecha:

 

 

                                                                                                                                                                            

 

 

 

 

FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Historia

CURSO: 1ro

PARALELO:  A

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  1 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

CULTURA Y TRABAJO EN LA HISTORIA

QUIMESTRE: 1Q

Semana N.- 7

FECHA INICIO:     12-oct-2020                                     

FECHA DE ENTREGA: 16-oct-2020

 

VALORES

 Solución de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de decisiones

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO                                       PROYECTO: “El avance de los medios de comunicación”

TEMA

HISTORIA, CULTURA Y TRABAJO 

SUBTEMA

La Cultura – El Trabajo  

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Martes de 16h00 a 16h40.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 28 a 38 del texto de Historia.

 

2.  Realice una línea de tiempo identificando y anotando los diferentes conceptos de cultura a lo largo de la historia.  

3. Anote dos ejemplos de producción material y dos de producción simbólica y explique cómo influyen en la cultura. 

4. Realice un cuadro sinóptico sobre la definición de trabajo y la división del trabajo.

5. Proyecto El avance de los medios de comunicación” Determine cual es el avance más importante en medios de comunicación y exponga 5 razones del ¿Por qué?

 

6. Compromisos:

 

·        TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 16 DE OCTUBRE HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: Lic. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) Lic. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 12 de octubre  de 2020

fecha: 12 de octubre  de 2020

fecha:

 

 

                                                                                                                                                                            

 

 

 

 

 

 

 

 

 

               FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Historia

CURSO: 2do

PARALELO:  A-B

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  1 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

FIN DEL IMPERIO: DE OCCIDENTE A ORIENTE  

QUIMESTRE: 1Q

Semana N.- 7

FECHA INICIO:     12-oct-2020                                     

FECHA DE ENTREGA: 16-oct-2020

 

VALORES

 Solución de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de decisiones

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO                                       PROYECTO: “El avance de los medios de comunicación”

TEMA

FIN DEL IMPERIO: DE OCCIDENTE A ORIENTE  

SUBTEMA

Cultura y arte Bizantino – Una Basilica Bizantina: Santa Sofia

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Martes de 15h00 a 15h40 2DO “A”, y el Viernes de 15h00 a 15h40 2DO “B”.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 22 a 26 del texto de Historia.

 

2.  Realice una descripción y un dibujo de cada uno de los aspectos mencionados en la cultura y arte Bizantino.

3. Realice una investigación de media plana sobre la iglesia de “San vital” en Italia.

4. Realizar las actividades de la págs. 25. 

5.  Proyecto El avance de los medios de comunicación” Determine cual es el avance más importante en medios de comunicación y exponga 5 razones del ¿Por qué?

 

6. Compromisos:

 

·        TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL Viernes 16 DE OCTUBRE HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: Lic. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) Lic. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 12 de octubre  de 2020

fecha: 12 de octubre  de 2020

fecha:

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CALIFICACIONES