FICHA DE
APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA
MICROPLANIFICACION PROYECTO
1.- DATOS INFORMATIVOS: |
|||||
AREA: Ciencias Sociales |
ASIGNATURA: Estudios
Sociales |
CURSO: 8vo |
PARALELO: A |
DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña
|
|
UNIDAD DE PLANIFICACION: 1
PARCIAL |
TITULO DE LA UNIDAD: |
HISTORIA
E IDENTIDAD |
|||
QUIMESTRE: 1Q Semana N.- 9 |
FECHA INICIO: 26-oct-2020 |
FECHA DE ENTREGA: 30-oct-2020 |
|||
VALORES |
Solución
de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de
decisiones |
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA |
Los estudiantes comprenderán que, para resolver
problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales,
económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de
razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas
de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (DOCENTE-
ESTUDIANTES) |
|||||
AMBITO: IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO
PROYECTO: “El avance de los medios de
comunicación” |
|||||
TEMA |
GRANDES
IMPERIOS ANTIGUOS. |
||||
SUBTEMA |
Surgimiento
del cristianismo |
||||
1.-Participar en la clase virtual en la plataforma
Zoom los días lunes de 16h00 a 16h40 y los miércoles de
14h00 a 14h40. Para
desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 50 a 52 del
texto de Estudios Sociales. 2.
Elabore
un análisis del referente teórico y explique en 10 líneas ¿Por qué fue
conflictivo el surgimiento del cristianismo? 3. Dibuje los símbolos con los que se
puede identificar el cristianismo:
4. Proyecto “El avance de
los medios de comunicación” Realice una
investigación del proceso evolutivo que atravesó el medio de comunicación
seleccionado. Ha
llegado la hora de compartir a nuestros familiares nuestros conocimientos
adquiridos en este proyecto. 1.
Invita a tu familia a observar y escuchar el trabajo que realizaste. 2.
Realiza preguntas a tu familia, tales como: ¿Qué les pareció tu exposición?,
¿cómo se sintieron al conocer sobre el tema? Registra las respuestas en tu
cuaderno. 3.
Si es posible, toma fotografías o graba tu exposición. 4.
No olvides guardar en tu portafolio todas las actividades realizadas. |
|||||
ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:
ESTA
PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES |
|||||
OBSERVACIONES: ·
Desarrollar
las TAREAS en el cuaderno de materia. ·
Recalco
que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30,
vía WhatsApp del curso |
|||||
ELABORADO |
revisado |
APROBADO |
docente:
Lic. José Aucapiña. |
Director
de área: LIC. Jose Aucapiña |
VICERECTORA
(E) LCDA. HILDA PACHECO |
firma |
firma: |
firma: |
fecha: 26
de octubre de 2020 |
fecha: 26
de octubre de 2020 |
fecha: |
FICHA DE
APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA
MICROPLANIFICACION
PROYECTO
1.- DATOS INFORMATIVOS: |
|||||
AREA: Ciencias Sociales |
ASIGNATURA: Estudios
Sociales |
CURSO: 9no |
PARALELO: A |
DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña
|
|
UNIDAD DE PLANIFICACION: 1
PARCIAL |
TITULO DE LA UNIDAD: |
HISTORIA
E IDENTIDAD |
|||
QUIMESTRE: 1Q Semana N.- 9 |
FECHA INICIO: 26-oct-2020 |
FECHA DE ENTREGA: 30-oct-2020 |
|||
VALORES |
Solución
de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de
decisiones |
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA |
Los estudiantes comprenderán que, para resolver
problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales,
económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de
razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas
de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (DOCENTE-
ESTUDIANTES) |
||
AMBITO:
IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO PROYECTO: “El
avance de los medios de comunicación” |
||
TEMA |
CAMBIOS
EN EL MUNDO |
|
SUBTEMA |
Las revoluciones políticas de Europa – La
crisis colonial y la Ilustración |
|
1.-Participar
en la clase virtual en la plataforma Zoom los días lunes de 15h00 a
15h40 y los jueves de 14h00 a 14h40. Para
desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 49 a 56 del
texto de Estudios Sociales. 2.
Redacte 5 aspectos positivos y 5 aspectos negativos de la Revolución
Francesa. 3. Desarrolle un esquema gráfico
detallando los cambios dados por los Borbones y con la Ilustración. 4. Proyecto “El avance de
los medios de comunicación” Realice una
investigación del proceso evolutivo que atravesó el medio de comunicación
seleccionado. Ha
llegado la hora de compartir a nuestros familiares nuestros conocimientos
adquiridos en este proyecto. 1.
Invita a tu familia a observar y escuchar el trabajo que realizaste. 2.
Realiza preguntas a tu familia, tales como: ¿Qué les pareció tu exposición?, ¿Cómo se sintieron al conocer sobre el tema? Registra las respuestas en tu
cuaderno. 3.
Si es posible, toma fotografías o graba tu exposición. 4. No olvides guardar en tu portafolio todas las actividades realizadas. 5. Compromisos: ·
TOMAR LAS FOTOS DE
ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 30 DE OCTUBRE HASTA LAS 18H00 |
||
ESTUDIANTES CON NECESIDADES
ESPECIALES: ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES |
||
OBSERVACIONES: ·
Desarrollar
las TAREAS en el cuaderno de materia. ·
Recalco
que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a
18h30, vía WhatsApp del curso. |
||
ELABORADO |
revisado |
APROBADO |
docente:
Lic. José Aucapiña. |
Director
de área: LIC. Jose Aucapiña |
VICERECTORA
(E) LCDA. HILDA PACHECO |
firma |
firma: |
firma: |
fecha: 26
de octubre de 2020 |
fecha: 26
de octubre de 2020 |
fecha: |
FICHA DE
APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA
MICROPLANIFICACION PROYECTO
1.- DATOS INFORMATIVOS: |
|||||
AREA: Ciencias Sociales |
ASIGNATURA: Estudios
Sociales |
CURSO: 10mo |
PARALELO: A - B |
DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña
|
|
UNIDAD DE PLANIFICACION: 1
PARCIAL |
TITULO DE LA UNIDAD: |
HISTORIA
E IDENTIDAD |
|||
QUIMESTRE: 1Q Semana N.- 9 |
FECHA INICIO: 26-oct-2020 |
FECHA DE ENTREGA: 30-oct-2020 |
|||
VALORES |
Solución
de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de decisiones |
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA |
Los estudiantes comprenderán que, para resolver
problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales,
económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de
razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas
de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (DOCENTE-
ESTUDIANTES) |
|||||||||||||||||
AMBITO: IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO
PROYECTO: “El avance de los medios de
comunicación” |
|||||||||||||||||
TEMA |
LA
SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX |
||||||||||||||||
SUBTEMA |
Descolonización
y “Tercer Mundo” |
||||||||||||||||
1.-Participar
en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Miércoles y jueves de
16h00 a 16h40 10mo “B”; y jueves de 15h00 a 15h40, viernes de 14h00 a
14h40 10mo “A”. Para
desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 51 a 53 del
texto de Estudios Sociales.
2.
Complete el siguiente cuadro con todos los países mencionados en el
texto, siguiendo el siguiente ejemplo.
3. Investigue y anote dos
características de los países que estaban incluidos bajo los siguientes
términos. PRIMER MUNDO: SEGUNDO MUNDO:
TERCER MUNDO: PAISES NO
ALINEADOS: 4.
Responde las siguientes preguntas: ● ¿Cuál es el valor de la independencia y
libertad para las naciones en la actualidad? ● ¿Cómo influyó el desarrollo del
capitalismo en las sociedades latinoamericanas en la actualidad?
5. Proyecto “El avance de
los medios de comunicación” Realice una
investigación del proceso evolutivo que atravesó el medio de comunicación
seleccionado. Ha
llegado la hora de compartir a nuestros familiares nuestros conocimientos
adquiridos en este proyecto. 1.
Invita a tu familia a observar y escuchar el trabajo que realizaste. 2.
Realiza preguntas a tu familia, tales como: ¿Qué les pareció tu exposición?,
¿cómo se sintieron al conocer sobre el tema? Registra las respuestas en tu
cuaderno. 3.
Si es posible, toma fotografías o graba tu exposición. 4.
No olvides guardar en tu portafolio todas las actividades realizadas. 6. Compromisos: TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 30 DE OCTUBRE HASTA LAS 18H00 |
|||||||||||||||||
ESTUDIANTES CON NECESIDADES
ESPECIALES: ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
|
|||||||||||||||||
OBSERVACIONES: ·
Desarrollar
las TAREAS en el cuaderno de materia. ·
Recalco
que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a
18h30, vía WhatsApp del curso.
|
|||||||||||||||||
ELABORADO |
revisado |
APROBADO |
docente:
Lic. José Aucapiña. |
Director
de área: Lic. Jose Aucapiña |
VICERECTORA
(E) Lic. HILDA PACHECO |
firma |
firma: |
firma: |
fecha: 26
de octubre de 2020 |
fecha: 26
de octubre de 2020 |
fecha: |
FICHA DE
APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA
MICROPLANIFICACION PROYECTO
1.- DATOS INFORMATIVOS: |
|||||
AREA: Ciencias Sociales |
ASIGNATURA: Historia |
CURSO: 1ro |
PARALELO: A |
DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña
|
|
UNIDAD DE PLANIFICACION: 1
PARCIAL |
TITULO DE LA UNIDAD: |
CULTURA Y TRABAJO EN LA HISTORIA |
|||
QUIMESTRE: 1Q Semana N.- 9 |
FECHA INICIO: 26-oct-2020 |
FECHA DE ENTREGA: 30-oct-2020 |
|||
VALORES |
Solución
de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de
decisiones |
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA |
Los estudiantes comprenderán que, para resolver
problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales,
económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de
razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas
de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (DOCENTE-
ESTUDIANTES) |
||
AMBITO: IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO
PROYECTO: “El avance de los medios de
comunicación” |
||
TEMA |
EL
ORIGEN DE LA HUMANIDAD |
|
SUBTEMA |
Evolución
de los homínidos |
|
1.-Participar
en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Martes de 16h00 a 16h40. Para
desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 44 a 49 del
texto de Historia.
2.
Redacte un escrito de media plana que explique la influencia de la
elaboración de herramientas en la transformación social del ser humano . 3. Realizar las actividades de la
pág. 50 del texto. 4.
Proyecto “El avance de los medios de comunicación” Realice
una investigación del proceso evolutivo que atravesó el medio de comunicación
seleccionado. Ha
llegado la hora de compartir a nuestros familiares nuestros conocimientos
adquiridos en este proyecto. 1.
Invita a tu familia a observar y escuchar el trabajo que realizaste. 2.
Realiza preguntas a tu familia, tales como: ¿Qué les pareció tu exposición?,
¿cómo se sintieron al conocer sobre el tema? Registra las respuestas en tu
cuaderno. 3.
Si es posible, toma fotografías o graba tu exposición. 4.
No olvides guardar en tu portafolio todas las actividades realizadas. 5. Compromisos: TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 30 DE OCTUBRE HASTA LAS 18H00 |
||
ESTUDIANTES CON NECESIDADES
ESPECIALES: ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
|
||
OBSERVACIONES: ·
Desarrollar
las TAREAS en el cuaderno de materia. ·
Recalco
que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a
18h30, vía WhatsApp del curso.
|
||
ELABORADO |
revisado |
APROBADO |
docente:
Lic. José Aucapiña. |
Director
de área: Lic. Jose Aucapiña |
VICERECTORA
(E) Lic. HILDA PACHECO |
firma |
firma: |
firma: |
fecha: 26
de octubre de 2020 |
fecha: 26
de octubre de 2020 |
fecha: |
FICHA
DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA
MICROPLANIFICACION PROYECTO
1.- DATOS INFORMATIVOS: |
|||||
AREA: Ciencias Sociales |
ASIGNATURA: Historia |
CURSO: 2do |
PARALELO: A-B |
DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña
|
|
UNIDAD DE PLANIFICACION: 1
PARCIAL |
TITULO DE LA UNIDAD: |
EL CRISTIANISMO |
|||
QUIMESTRE: 1Q Semana N.- 9 |
FECHA INICIO: 26-oct-2020 |
FECHA DE ENTREGA: 30-oct-2020 |
|||
VALORES |
Solución
de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de
decisiones |
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA |
Los estudiantes comprenderán que, para resolver
problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales,
económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de
razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas
de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (DOCENTE-
ESTUDIANTES) |
||
AMBITO: IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO
PROYECTO: “El avance de los medios de
comunicación” |
||
TEMA |
ORIGEN
Y EXPANSION DEL CRISTIANISMO |
|
SUBTEMA |
La
expansión del cristianismo - De religión perseguida a religión oficial - Los
evangelios y el paleocristianismo - La Patrística |
|
1.-Participar
en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Martes de 15h00 a 15h40
2DO “A”, y el Viernes de 15h00 a 15h40 2DO “B” . Para
desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 36 a 39 del
texto de Historia.
2.
Elabore 3 preguntas de cada uno de los subíndices y comparta con uno
de sus compañeros para que indague las respuestas (Total.
8 preguntas). 3.Realice las actividades de la pág. 39.
4.
Proyecto “El avance de los medios de comunicación” Realice
una investigación del proceso evolutivo que atravesó el medio de comunicación
seleccionado. Ha
llegado la hora de compartir a nuestros familiares nuestros conocimientos
adquiridos en este proyecto. 1.
Invita a tu familia a observar y escuchar el trabajo que realizaste. 2.
Realiza preguntas a tu familia, tales como: ¿Qué les pareció tu exposición?,
¿cómo se sintieron al conocer sobre el tema? Registra las respuestas en tu
cuaderno. 3.
Si es posible, toma fotografías o graba tu exposición. 4.
No olvides guardar en tu portafolio todas las actividades realizadas. 5. Compromisos: TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 30 DE OCTUBRE HASTA LAS 18H00 2do “A” TOMAR LAS FOTOS DE
ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL LUNES 2 DE NOVIEMBRE HASTA LAS 18H00 2do “B” |
||
ESTUDIANTES CON NECESIDADES
ESPECIALES: ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
|
||
OBSERVACIONES: ·
Desarrollar
las TAREAS en el cuaderno de materia. ·
Recalco
que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a
18h30, vía WhatsApp del curso.
|
||
ELABORADO |
revisado |
APROBADO |
docente:
Lic. José Aucapiña. |
Director
de área: Lic. Jose Aucapiña |
VICERECTORA
(E) Lic. HILDA PACHECO |
firma |
firma: |
firma: |
fecha: 26
de octubre de 2020 |
fecha: 26
de octubre de 2020 |
fecha: |