CORREO ALTERNO

  • CORREO ALTERNO:
  • psfilosofo@yahoo.com

martes, 9 de febrero de 2021

SEMANA 21

 

FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Estudios Sociales  

CURSO: 8vo

PARALELO:  A

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  3 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

LA AGRICULTURA Y LA ESCRITURA

QUIMESTRE: 2Q

Semana N.- 21

FECHA INICIO:     8-Febrero-2021                                     

FECHA DE ENTREGA: 12-Febrero-2021

 

VALORES

 Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad a partir del estudio de su origen, su importancia, sus retos y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y comunicándose de manera oportuna.

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  LA VIDA Y LA DIVERSIDAD                                                     PROYECTO: Consecuencias del calentamiento Global

TEMA

DESASTRES CAUSADOS POR EVENTOS NATURALES.

SUBTEMA

L a cartografía – Los tipos de Mapas - Posibilidades de la cultura nacional.

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días lunes de 16h00 a 16h40 y los miércoles de 14h00 a 14h40.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 66 a 71 del texto integrado sección de Estudios Sociales.

 

2.  Defina con sus propias palabras en mínimo 3 líneas (cada uno) los siguientes términos.

Fenómenos naturales, Prevención, Inundaciones, Temblores fuertes, Terremotos, Deslizamientos, Erupciones Volcánicas.    

3.   Explique en 10 líneas la importancia de la cartografía y sus avances actuales.

4. Realice un cuadro con la clasificación de los mapas.  

5. Responda:

¿Qué es la alienación cultural?, ¿Qué es la aculturación?, ¿Cómo construimos la interculturalidad?.

 

6.  Compromisos:

 

·        TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 12 DE FEBRERO HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: LIC. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) LCDA. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 8 de febrero de 2021

fecha: 8 de febrero de 2021

fecha:

 

 

   

FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Estudios Sociales  

CURSO: 9no

PARALELO:  A

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  3 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

LA AGRICULTURA Y LA ESCRITURA

QUIMESTRE: 2Q

Semana N.- 21

FECHA INICIO:     8-Febrero-2021                                     

FECHA DE ENTREGA: 12-Febrero-2021

 

VALORES

 Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad a partir del estudio de su origen, su importancia, sus retos y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y comunicándose de manera oportuna.

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  LA VIDA Y LA DIVERSIDAD                                                     PROYECTO: Consecuencias del calentamiento Global

TEMA

LOS SERES HUMANOS EN EL ESPACIO

SUBTEMA

América del Sur: clima – Ciudadanía.

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días lunes de 15h00 a 15h40 y los jueves de 14h00 a 14h40.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 74  a 78 del texto integrado, sección de Estudios Sociales.

 

2.  Explique cada uno de los climas presentes en América del sur.    

3. Anota la definición de ciudadanía y crea tu propia definición de este término.

4. elabora una línea de tiempo con los datos del texto sobre la evolución del concepto de Ciudadanía.

 

5.  En 5 líneas explica porque es importante para ti la ciudadanía.

 

6.  Compromisos:

 

·        TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 12 DE FEBRERO HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  Los estudiantes con  NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES deben desarrollar solo las preguntas 3 y 5.

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: LIC. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) LCDA. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 8 de febrero de 2021

fecha: 8 de febrero de 2021

fecha:

 

 

 

 

FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Estudios Sociales  

CURSO: 10mo

PARALELO:  A - B

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  3 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

DEL SIGLO XIX AL SIGLO XX

QUIMESTRE: 2Q

Semana N.- 21

FECHA INICIO:     8-Febrero-2021                                      

FECHA DE ENTREGA: 12-Febrero-2021

 

VALORES

 Curiosidad, seguridad, autocuidado, respeto, pensamiento crítico, autoconocimiento

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán que la historia, la tecnología, la ciencia y el arte se entrelazan y evolucionan de forma conjunta fomentando la curiosidad del ser humano por conocer y construir un mundo mejor.

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  LA VIDA Y LA DIVERSIDAD                                                                                           PROYECTO: “Tecnología, Ciencia y Arte”

TEMA

Guerras y Revoluciones en los Primeros Años del Siglo XX

SUBTEMA

Un nuevo pensamiento social - Europa en el tránsito del siglo XIX al XX

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Miércoles y jueves de 16h00 a 16h40 10mo “B”; y jueves de 15h00 a 15h40, viernes de 14h00 a 14h40 10mo “A”.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 84 a 88 del texto de Estudios Sociales.

 

2. Explique los cambios desarrollados en la transición del siglo XIX al siglo XX en 10 líneas.

3. Analice la postura ANARQUISTA y SOCIALISTA y argumente en 10 líneas la más acertada para un cambio social, según su perspectiva.  

4. Elabore un esquema grafico con las características de los estados mencionados en las págs. 87 y 88.

5.  Compromisos:

 

TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 12 DE FEBRERO HASTA LAS 18H00

ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  Los estudiantes con NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES deben desarrollar únicamente las preguntas 2 y 4.

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: Lic. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) Lic. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 8 de febrero de 2021

fecha: 8 de febrero de 2021

fecha:

 

 

 

FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Historia

CURSO: 1ro

PARALELO:  A

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  3 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

Civilizaciones Fluviales de la Antigüedad.

QUIMESTRE: 2Q

Semana N.- 21

FECHA INICIO:     8-Febrero-2021                                     

FECHA DE ENTREGA: 12-Febrero-2021

 

VALORES

Curiosidad, seguridad, autocuidado, respeto, pensamiento crítico, autoconocimiento

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

 

Los estudiantes comprenderán que la historia, la tecnología, la ciencia y el arte se entrelazan y evolucionan de forma conjunta fomentando la curiosidad del ser humano por conocer y construir un mundo mejor.

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  LA VIDA Y LA DIVERSIDAD                                                                                          PROYECTO: “Tecnología, Ciencia y Arte”

TEMA

Guerras y revoluciones en los primeros años del siglo XX

SUBTEMA

La mujer en el antiguo oriente.                 

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Martes de 16h00 a 16h40.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 102 a 104 del texto de Historia.

 

2.  Mediante un organizador grafico exponga el papel de las mujeres en el antiguo oriente.

3. Redacte un ensayo argumentativo de 1 plana sobre los logros que han alcanzado las mujeres en el contexto actual.

4. Elabore un collage de una plana que contraste las ventajas y desventajas que poseen las mujeres en la actualidad.

 5.  Compromisos:

 TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 12 DE FEBRERO HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  Los estudiantes con NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES deben desarrollar únicamente las preguntas 2 y 4.

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 


ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: Lic. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) Lic. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 8 de febrero de 2021

fecha: 8 de febrero de 2021

fecha:

 

 

 

               FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Historia

CURSO: 2do

PARALELO:  A-B

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  3 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

El surgimiento de la Modernidad

QUIMESTRE: 2Q

Semana N.- 21

FECHA INICIO:     8-Febrero-2021                                     

FECHA DE ENTREGA: 12-Febrero-2021

 

VALORES

Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad a partir del estudio de su origen, importancia y retos, y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y comunicándolos de manera oportuna.

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  LA VIDA Y LA DIVERSIDAD                                                                                         PROYECTO: “Tecnología, Ciencia y Arte”

TEMA

Reforma y Contrarreforma

SUBTEMA

Arte Renacentista – Causas de la Reforma – Contrarreforma.

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Martes de 15h00 a 15h40 2DO “A”, y el Viernes de 15h00 a 15h40 2DO “B” .

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 99 a 105 del texto de Historia.

 

2. Con base en los autores citados en el texto u otro de su preferencia realice una investigación sobre su contribución al desarrollo científico. (Media plana).  

3. Realice un mapa conceptual sobre la reforma y sus causas.

4. Realice un cuadro comparativo destacando las ventajas de las diferentes iglesias protestantes, pág. 104.                                                                                                                                                 

 5. Defina Contrarreforma y anote sus ventajas.

 6. Compromisos:                 

 TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES 12 DE FEBRERO HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  Los estudiantes con NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES deben desarrollar únicamente las preguntas 3 y 5.

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 


ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: Lic. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) Lic. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 8 de febrero de 2021

fecha: 8 de febrero de 2021

fecha:

 

 

 

                                                                                                                                                                            

 

                                                                                                                                   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CALIFICACIONES