CORREO ALTERNO

  • CORREO ALTERNO:
  • psfilosofo@yahoo.com

miércoles, 11 de noviembre de 2020

SEMANA 11

 

FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Estudios Sociales  

CURSO: 8vo

PARALELO:  A

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  2 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

ORIGEN DE LA TIERRA Y EL HOMBRE

QUIMESTRE: 1Q

Semana N.- 11

FECHA INICIO:     09-nov-2020                                     

FECHA DE ENTREGA: 13-nov-2020

 

VALORES

 Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad a partir del estudio de su origen, su importancia, sus retos y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y comunicándose de manera oportuna.

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  LA VIDA Y LA DIVERSIDAD                                                            PROYECTO: “La diversidad cultural a lo largo de la historia”

TEMA

LA FORMACION DE LA TIERRA.

SUBTEMA

La formación de la Tierra – La formación de los Continentes

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días lunes de 16h00 a 16h40 y los miércoles de 14h00 a 14h40.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 16 a 23 del texto integrado sección de Estudios Sociales.

 

2.  Elabore una síntesis de 10 líneas tomando como referencia la estructura del universo y la teoría del big bang. 

3. Elabore una línea de tiempo consignando, fechas, descripción y al menos 2 dibujos de cada una de las eras geológicas.    

4. Seleccione una de las teorías de la formación de los continentes y exponga 2 argumentos que demuestre la pertinencia de esta teoría. 

 5.  Compromisos:

 

·        TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES  13 DE NOVIEMBRE HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: LIC. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) LCDA. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 9 de noviembre de 2020

fecha: 9 de noviembre de 2020

fecha:

 

  

FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Estudios Sociales  

CURSO: 9no

PARALELO:  A

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  2 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

AMERICA Y EL MUNDO  

QUIMESTRE: 1Q

Semana N.- 11

FECHA INICIO:     09-nov-2020                                     

FECHA DE ENTREGA: 13-nov-2020

 

VALORES

 Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad a partir del estudio de su origen, su importancia, sus retos y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y comunicándose de manera oportuna.

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  LA VIDA Y LA DIVERSIDAD                                                            PROYECTO: “La diversidad cultural a lo largo de la historia”

TEMA

AMERICA Y EL MUNDO  

SUBTEMA

Los primeros pobladores de América – El surgimiento de la agricultura.

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días lunes de 15h00 a 15h40 y los jueves de 14h00 a 14h40.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 16 a 23 del texto integrado, sección de Estudios Sociales.

 2.  Seleccione una de las teorías de poblamiento de América y exponga porque esta de acuerdo con ella, con referencia a las otras 2 argumente por qué no le pareció acertada

3. Desarrolle las actividades de la pág. 19.

4. Sintetice en 15 líneas el tema del surgimiento de la agricultura y los grupos sociales importantes.

 5.  Compromisos:

 

·        TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES  13 DE NOVIEMBRE HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: LIC. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) LCDA. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 9 de noviembre de 2020

fecha: 9 de noviembre de 2020

fecha:

 

  

FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Estudios Sociales  

CURSO: 10mo

PARALELO:  A - B

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  2 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

EL MUNDO EN EL SIGLO XIX

QUIMESTRE: 1Q

Semana N.- 11

FECHA INICIO:     09-nov-2020                                     

FECHA DE ENTREGA: 13-nov-2020

 

VALORES

 Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad a partir del estudio de su origen, su importancia, sus retos y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y comunicándose de manera oportuna.

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  LA VIDA Y LA DIVERSIDAD                                                            PROYECTO: “La diversidad cultural a lo largo de la historia”

TEMA

EL MUNDO EN EL SIGLO XIX

SUBTEMA

El mundo en el siglo XIX – La expansión territorial y el expansionismo del siglo XIX.

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Miércoles y jueves de 16h00 a 16h40 10mo “B”; y jueves de 15h00 a 15h40, viernes de 14h00 a 14h40 10mo “A”.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 16 a 32 del texto integrado, sección de Estudios Sociales.

 

2.  Anote 3 aspectos positivos y 3 aspectos negativos del liberalismo, del mismo modo cite 4 aspectos positivos y 4 negativos de la revolución industrial.

3. Realice una línea de tiempo para la unificación Alemana y otra para la unificación Italiana.

4. Sintetice el proceso de expansión territorial en 10 líneas.

 5. Elabore un cuadro que detalle las diferentes colonias y sus colonizadores.  

 6. Compromisos:

TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES  13 DE NOVIEMBRE HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: Lic. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) Lic. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 9 de noviembre de 2020

fecha: 9 de noviembre de 2020

fecha:

 

 

FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Historia

CURSO: 1ro

PARALELO:  A

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  2 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

EL ORIGEN DE LA HUMANIDAD  

QUIMESTRE: 1Q

Semana N.- 11

FECHA INICIO:     09-nov-2020                                     

FECHA DE ENTREGA: 13-nov-2020

 

VALORES

Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad a partir del estudio de su origen, importancia y retos, y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y comunicándolos de manera oportuna.

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  LA VIDA Y LA DIVERSIDAD                                                            PROYECTO: “La diversidad cultural a lo largo de la historia”

TEMA

EL ORIGEN DE LA HUMANIDAD   

SUBTEMA

Evolución de los homínidos – Arte y religión en el paleolítico y el neolítico – Las construcciones megalíticas.

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Martes de 16h00 a 16h40.

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 52 a 57 del texto de Historia.

 

2.  Realice un ensayo destacando en que consiste la revolución del neolítico, explique su proceso de expansión y los cambios que implico en la sociedad.

3. Conteste: ¿Por qué surgio la religion?, ¿Qué es el arte mobiliar?, ¿Qué es el arte rupestre? 

4. Defina megalitos y dibuje sus tipos.

 5. Compromisos:

 TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES  13 DE NOVIEMBRE HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: Lic. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) Lic. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 9 de noviembre de 2020

fecha: 9 de noviembre de 2020

fecha:

 

 

               FICHA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA

MICROPLANIFICACION  PROYECTO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Sociales

ASIGNATURA: Historia

CURSO: 2do

PARALELO:  A-B

DOCENTE: Lic. Jose Aucapiña

UNIDAD DE PLANIFICACION:  2 PARCIAL

TITULO DE LA UNIDAD:

 EL CRISTIANISMO

QUIMESTRE: 1Q

Semana N.- 11

FECHA INICIO:     09-nov-2020                                     

FECHA DE ENTREGA: 13-nov-2020

 

VALORES

Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA

Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad a partir del estudio de su origen, importancia y retos, y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y comunicándolos de manera oportuna.

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE    (DOCENTE- ESTUDIANTES)

AMBITO:  LA VIDA Y LA DIVERSIDAD                                                            PROYECTO: “La diversidad cultural a lo largo de la historia”

TEMA

EL IMPERIO CAROLINGIO

SUBTEMA

Del reino franco al imperio Carolingio – El Renacimiento Carolingio

1.-Participar en la clase virtual en la plataforma Zoom los días Martes de 15h00 a 15h40 2DO “A”, y el Viernes de 15h00 a 15h40 2DO “B” .

Para desarrollar las siguientes actividades consultar las páginas 40 a 43 del texto de Historia.

 2.  Elabore un crucigrama tomando como base las palabras resaltadas en las pags. 40 y 41.

3.Realice las actividades de la pág. 41.

4. Elabore un listado con 10 aspectos positivos del renacimiento Carolingio.

 5. Realice las actividades de la pág. 43

 6. Compromisos:

 TOMAR LAS FOTOS DE ESTE TRABAJO Y ENVIAR HASTA EL VIERNES  13 DE NOVIEMBRE HASTA LAS 18H00

 ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES:  ESTA PLANIFICACIÓN SIRVE PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 

OBSERVACIONES:

·       Desarrollar las TAREAS en el cuaderno de materia. 

·       Recalco que todos los días pueden preguntarme sus inquietudes en horario de 13h00 a 18h30, vía WhatsApp del curso. 

 

 

ELABORADO

revisado

APROBADO

docente: Lic. José Aucapiña.

Director de área: Lic. Jose Aucapiña

VICERECTORA (E) Lic. HILDA PACHECO

firma        

firma:

firma:

fecha: 9 de noviembre de 2020

fecha: 9 de noviembre de 2020

fecha:

 

 

 

 

 

1 comentario:

CALIFICACIONES